Diseño de la ruta turística natural ¨El Canto del Veril¨ en la Bahía de Matanzas
Palabras clave:
diseño de productos turísticos, turismo de naturaleza, ruta turísticaResumen
Matanzas, también conocida como la Atenas de Cuba, es reconocida como Destino turístico desde 2018, por ser uno de los destinos más visitados del país, destacándose el desarrollo del turismo de sol y playa en primer lugar. Sin embargo, dado el crecimiento vertiginoso de la demanda a nivel mundial del turismo de Naturaleza se hace necesario ajustarse a las nuevas tendencias y desarrollar productos turísticos naturales en los destinos que cumplan con las nuevas exigencias de los clientes. En la ciudad yumurina es un reto cada vez más imperante incursionar en diversificar la oferta con la inclusión de nuevas modalidades turísticas en las que se destaca el turismo de naturaleza y aprovechar otros recursos que aún no han sido explotados. La Bahía de Matanzas, es uno de los tantos recursos naturales que presenta elevadas potencialidades para el diseño de productos en su área. Por tal motivo, el presente trabajo, tiene como objetivo general crear un producto turístico natural en La Bahía de Matanzas. Los principales métodos, técnicas y herramientas empleados fueron la observación, el análisis documental, el diseño de guías de entrevistas y la realización de una encuesta para determinar el mercado al cual dirigir el producto. Como principal resultado de la investigación se diseña la ruta turística natural “El Canto del Veril”.
Referencias
Aprende Turismo. (2020). From Glosario de Términos de Turismo: https://www.unwto.org/es/glosario-terminos-turisticos
Cameron, M. (2020). Canadians as International Travelers 2001-2020. TravelStyles.
Denis, A. (2019, abril). Definiciones de Turismo. From https://turismo213410750.files.wordpress.com/2019/04/definiciones-de-turismo.pdf
Entorno Turístico. (2018, noviembre 20). From https://www.entornoturistico.com/turismo-denaturaleza-en-que-consiste-y-cual-es-su-origen
Entorno Turístico. (2020, diciembre 3). From ¿Qué son las rutas turísticas?: https://www.entornoturistico.com/que-son-las-rutas-turisticas/
Fernández, E. C., Fuentes, M. R., & Sainz, Y. G. (2016). Procedimiento para el diseño de productos turísticos basados en el patrimonio de un municipio.
García, C. P. (2018). Diseño de un producto turístico cultural religioso en la provincia de Matanzas.
González, A. (2018, octubre 15). Matanzas se abre al mundo como Destino Turístico. Excelencias Cuba. From https://www.excelenciascuba.com/noticia/matanzas-se-abre-al-mundo-como-destinoturistico
González, J. (2011). Desarrollo de productos turísticos. Tesis de Maestría no publicada, Universidad de Holguín, Holguín, Cuba.
González, T. (2021, octubre 28). Cuba apenas supera los 114.000 visitantes en el primer semestre. HOSTELTUR.
Herrera, M. A. (2011). DISEÑO DEL PRODUCTO TURÍSTICO “VIVIENDO EN LA CAMPIÑA” EN LA CCS JUAN VERDECIA DE CAMAJUANÍ .
Infotur. (2022, junio 20). Cuba Travel. From Naturaleza y Ecoturismo.
Jiménez, A. N. (2012). Litorales y Mares. Ciencias Sociales, La Habana.
Orozco, L. P., & Baran., C. S. (2022). Geografía Integral de la Ciudad de Matanzas.
Portafolio.co. (2021, diciembre 29).
Quintana, V. M. (2018). El turismo de naturaleza: un producto turístico sostenible. doi:0000-00016208-1318
Redacción OnCuba. (2022, mayo 3). Cuba registra un notable incremento de turistas internacionales en lo que va de 2022. On Cuba News.
UNWTO. (2020). From https://www.unwto.org/es/desarrollo-productos-turisticos