La Nueva ´´Marea Rosa´´ Latinoamericana

Autores/as

  • Lisandra Rivero Rodríguez Autor/a
  • Eric Enmanuel Sánchez Fundora Autor/a

Palabras clave:

movimientos de izquierda, marea rosa, ascenso, gobiernos de izquierda

Resumen

En las últimas décadas América Latina ha experimentado una paulatina oleada de movimientos de izquierda que han sido impulsados por una serie de factores, entre los que se incluye la desigualdad económica, la corrupción, la falta de representación política y el deseo de una mayor justicia social. La “Marea Rosa”, también conocida como “vuelta hacia la izquierda”, ha sido un término utilizado para describir el ascenso de los gobiernos de izquierda o socialistas en la región. Esta nueva ola ha tenido éxito en algunos países, así como ha enfrentado desafíos en otros. Latinoamérica sigue siendo un lugar de gran diversidad política y social, por lo que esta investigación persigue como objetivo general demostrar la ascensión de los gobiernos de izquierda con la nueva marea. Para el estudio se consultaron diferentes fuentes bibliográficas capaces de enriquecer el contenido y con ello transmitir a los jóvenes la necesidad de conocer acerca de estos movimientos que se han venido presentando, y más, cuando nuestra Cuba constituye una nación socialista. 

Referencias

Capdevila, I.De Gabriel Boric a otros líderesregionales, lecciones de madurez de un presidente precoz. Diario La Nación.

Castañeda, J. Llega una nueva versiónde la marea rosa: un giro a la izquierda.CNN en Español.

Mongan Marco Matías (2022), Cuba y la nueva ´´Marea Rosa´´.

Pereira da Silva Fabricio (2010), ¿Dónde llegará la ´´Marea Rosa´´? V Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, Buenos Aires.

Vargas, M. Petro, Boric y las razones por las que la ´´Marea Rosa´´ se desinfla en Suramérica. Diario El Tiempo.

Descargas

Publicado

2023-06-18

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a