La evaluación del alineamiento estratégico de sus procesos y objetivos en el Hotel Paradisus Varadero
Palabras clave:
alineamiento estratégico, procesos, objetivo estratégicoResumen
Dado a los constates cambios se hace cada vez más necesario aplicar el alineamiento estratégico como tendencia administrativa que permita coordinar los objetivos y procesos con el fin de lograr eficiencia en la toma de decisiones. La investigación tuvo como objetivo: evaluar el alineamiento estratégico de sus objetivos y procesos del hotel Paradisus Varadero. Se emplearon diferentes métodos y técnicas con el fin de procesar y recopilar la información, dentro de los métodos teóricos están: inducción- deducción, histórico-lógico, analítico-sintético y dentro de los modos empíricos: observación directa, entrevista, revisión documental, revisión bibliográfica. En cuanto a las herramientas: la dinámica de grupo, tormenta de ideas, el Método de Kendall, la Matriz DAFO, la Matriz de Impacto y el Método Analítico Jerárquico. Se realizó el cálculo de los índices de alineamiento estratégico (7.24) y el de los procesos relevantes (8.39) del Hotel Paradisus Varadero, con esta evaluación el hotel se encuentra ubicado en el primer cuadrante de la matriz de alineamiento estratégico, lo que significa que se puede continuar con el despliegue de las estrategias definidas y se proponen seis acciones para la mejora del proceso de Dirección y de las brechas existentes en la implementación del procedimiento.
Referencias
Alves, de Lima, A.C. (2019). Hospitalidad, Emociones y experiencias en los servicios turísticos. Universidad Anhembi Morumbi, Brasil, 28, 290-311.
Barrera Pineda, E. (2017). Elaboración de la planificación estratégica y mando de cuadros Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Colombia.
Bolaño Rodríguez, Y. (2014). Modelo de Dirección Estratégica basado en la administración de riesgos para la integración del sistema de dirección de la empresa [Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. La Habana.
Calvo Rojas, J. (2018). Enfoques teóricos de la eficiencia, eficacia y calidad en el primer nivel de atención primaria en salud en Costa Rica. Costa Rica, 2, 20-35. http://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/04
Castro Mustelier, E. (2019). Análisis de la calidad percibida de los servicios turísticos en el Hotel Villa El Bosque [Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Turismo, Universidad de Holguín]. Holguín, Cuba. http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/6181
Comas Rodríguez, R., Rivera Segura, G. N., Izquierdo Morán, A. M., & Acurio Armas, J. A. (2021). El alineamiento estratégico y su incidencia en el control de gestión en las organizaciones. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 424-432. Disponible en https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/download/2052/2039/
Crespo Hernández, L. V. (2018). Contribución al control de gestión de accesibilidad y movilidad en centros históricos. Aplicación en la Ciudad de Matanzas [Trabajo de Diploma en Ingeniería Industrial, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba.
Crespo León, E., Castellanos Castillo, J. R., & Velázquez Escorcia, S. (2022). Procedimiento para el alineamiento estratégico de la gestión universitaria. VARONA, Revista Científico-Metodológica (74). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382022000100144
Donates González, N. (2019). Procedimiento para evaluar el Alineamiento Estratégico entre los objetivos y los procesos de la Dirección Provincial de Deportes de Matanzas [Tesis presentada en opción al título de Ingeniero Industrial, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba. https://rein.umcc.cu/handle/123456789/1360
Duran Seguel, I., Hormazabal Saavedra, P., & Gallegos Rivera, M. (2023). Alineación estratégica como facilitadora de la implementación de un modelo de gestión universitaria. Revista de ciencia y tecnología América, 48, 176-183.
ISO 9001, I. (2015). Gestion de la calidad.
Guadalupe Sánchez, K. W., & Zúñiga Muñoz, H. C. (2023). Planificación estratégica para instituciones de Educación Superior. RECIAMUC; Editorial Saberes del Conocimiento, 2023, 7(2), 614-625. Disponible en https://doi.org/10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.614-625
León-Reyes, Y. (2023). Instrumento metodológico de gestión integrada para las organizaciones de gobierno deportivo [Tesis en opción al grado científico de Dortor en Ciencias Técnicas, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba.
León-Reyes, Y., Marqués-León, M., Claudio-Pérez, E., Suárez-Sánchez, Y., & Gumende, P. M. (2023). Strategic management potential for process alignment in Cuban sports government organizations. Dyna, 90(227), 100-109. Disponible en: https://doi.org/10.15446/dyna.v90n227.108146
León Reyes, Y., Miranda Lorenzo, Y., Mantilla Hereira, M. d. l. C., González Paris, E., & Rojo Chaviano, M. L. (2023). Procedimiento de dirección estratégica integrada para el sector hotelero. Revista Cubana de Finanzas y Precios 7(4), 44-58. Disponible en: https://www.mfp.gob.cu/revista/index.php/RCFP/article/view/05_V7N420 23_YLRyOtros
Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., Hernández-Nariño, A., & Díaz-Navarro, Y. (2012). Consideraciones y criterios para la selección de procesos para la mejora: Procesos Diana Ingeniería Industrial, XXXIII (3), 272-281. https://www.redalyc.org/pdf/3604/360433581007.pdf
Nogueira Rivera, D. (2002). Modelo conceptual y herramientas de apoyo a la toma de decisiones para potenciar el control de gestión en las empresas cubanas. Disponible en https://scholar.google.es/citations?view_op=view_citation&hl=es&user=iWEK2QMAAAAJ&cstart=20&agesize=80&citation_for_view=iWEK2QMAAAAJ:IsPWOBWtZBwC
Raventós Chaviano, A. (2018). Evaluación del alineamiento estratégico entre los procesos y objetivos de la Dirección de Deporte del municipio de Cárdenas [Tesis de Diploma en opción al título de Licenciado en Economía, Universidad de Matanzas "Camilo Cienfuegos"]. Matanzas, Cuba. Repositorio de Tesis de la Universidad de Matanzas. http://cict.umcc.cu/tesisdiploma/economía/2018
Salinas Chávez, E., Salinas Chávez, E., & Mondet I Cerdán, L. (2019). El turismo en Cuba: desarrollo, retos y perspectivas. Rosados Ventos-Turismo y Hospitalidad, 11(1), 23-49. http://dx.doi.org/10.18226/21789061.v11i1p23
Torres-Rodríguez, R. M., Martínez-Vivar, R., Sánchez-Rodríguez, A., & PérezCampdesuñer, R. (2020). Modelo logístico para la gestión de los servicios hoteleros. Ciencias Holguín, 26(2), 31-46. http://www.ciencias.holguin.cu/index.php/cienciasholguin/article/view/117 9/1281
Trujillo Pérez, A. (2021). Propuesta de un procedimiento de Dirección Estratégica Integrada para la Sucursal Islazul Varadero [Tesis en opción al título de Licenciada en Turismo, Universidad de Matanzas]. Matanzas, Cuba. Repositorio de tesis de Turismo. Universidad de Matanzas. http://cict.umcc.cu/tesisdiploma/turismo/2021