Evaluación del Proceso de Servicio ¨Diamond Club¨ en el Hotel Memories Varadero
Palabras clave:
calidad, evaluación, serviciosResumen
Dentro de la oferta hotelera, existen diferentes niveles de calidad que se adaptan a las necesidades y expectativas de los diferentes segmentos de mercado que arriban al destino. La investigación tuvo como objetivo evaluar la calidad de los servicios ¨Diamond Club¨ en el Hotel Memories Varadero. Se planteó la aplicación de un conjunto de herramientas y métodos para la confección de esta evaluación, tales como: entrevistas, determinación de las fortalezas de procesos, diagrama causa y efecto, determinación de brechas del mercado y oportunidades. Se evidencia como principales resultados: la identificación de deficiencias, determinación de valores añadidos incumplidos, análisis de satisfacción del servicio, despliegue de estrategias de operaciones y el análisis de dimensiones competitivas.
Referencias
Ayala Castro, H. (2020). Comportamiento de ingresos por turismo internacional en Cuba 2014-2018. Economía y Desarrollo, 163. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S025285842020000100013&nrm=iso
Barón, V., Berenice, S., Rebolledo Mendoza, Ruth, A., y Salvador, G. (2020). Calidad del servicio hotelero, lealtad e intención de compra. Investigación administrativa, 49 (125). https://doi.org/https://doi.org/10.35426/iav49n125.02
Cuba Travel. (2022). Portal del Turismo de Cuba. Viajar al Caribe https://www.cuba.travel/
Chase, R. B., Jacobs, F. R., y Aquilano, N. J. (2007). Administración de la producción y operaciones para una ventaja competitiva. McGraw-Hill Interamericana, 10. (México)
Encalada, V. R. (2021). Perfeccionamiento de la Gestión Económico-Financiera en el Sector Hotelero: Propuesta desde la Norma Financiera Internacional. Producción + Limpia, 16, 112-135. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552021000200112&nrm=iso
García Pulido, Y. A., Rodríguez Bello, I., y Frías Jiménez, R. A. (2021). Análisis de la localización de la oferta restaurantera del destino turístico Varadero, Cuba. Revista Brasileira de Pesquisa em Turismo, 15(3). Disponible en https://doi.org/10.7784/rbtur.v15i3.2215
López Cruz, M., Rodríguez Veiguela, Y., Pons García, R. C., y Tanda Díaz, J. (2020). Calidad percibida en hoteles de ciudad: un instrumento para su evaluación. Cooperativismo y Desarrollo, 8, 552-568. Disponible en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2020000300552&nrm=iso
Medina Nogueira, D., Nogueira Rivera, D., y Medina León, A. (2013). Herramientas útiles para la gestión por el conocimiento aplicadas a las ciencias empresariales. Memorias de la II Conferencia Científica Internacional de la Universidad de Sancti Spíritus, Yayabociencia.
Meliá Hotels International. (2023). Diamond Club. Consultado en https://www.meliahotelsinternational.com/es/ourCompany/paginas/clubmelia.aspx
Memories. (2023). Diamond Club™ | Grand Memories Varadero - Memories Resorts. https://www.memoriesresorts.com/resort/grandmemoriesvaradero/accommodations/diamond-club.
Monsalve Castro, C., y Hernández Rueda, S. I. (2015). Gestión de la calidad del servicio en la hotelería como elemento clave en el desarrollo de destinos turísticos sostenibles: caso Bucaramanga. Revista EAN, 160-173. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-81602015000100011&nrm=iso
OMT. (2017). Definición de turismo. https://www.entornoturistico.com/definiciones-deturismo-de-la-omt-pdf/.
Centro de Información y Gestión Tecnológica de Holguín. Ciencias Holguín, 24(1), 29-42.
https://www.redalyc.org/journal/1815/181553863004/html/
Pérez-Castañeira, J. A., Gómez-Figueroa, O., Sangroni Laguardia, N., Santa-Cruz, S. R., Cruz-Blanco, C., y Santos-Pérez, O. (2021). Estudio de modelos que abordan la gestión de destinos turísticos. Ingeniería Industrial, 42, 109-119. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815-59362021000300109&nrm=iso
Pinto Delgado, L. D. (2023). El Derecho Turístico en Cuba. Recapitulando en un nuevo contexto. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 11. Recuperado en http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S230801322023000200027&nrm=iso
Rodríguez Jiménez, G., y Martínez Martínez, C. C. (2022). Turismo responsable: propuesta para gestionar destinos turísticos regionales en la etapa post-covid-19. Revista Universidad y Sociedad, 14, 128-136. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202022000100128&nrm=iso
Rodríguez, J. L., y Salinas, E. (2021). Desafíos para el desarrollo del turismo en Cuba. El nuevo escenario post COVID-19. Estudios del Desarrollo Social, 9(2), 20-38.
Tirado Mendoza, J. C. (2021). Gestión Pública del turismo y desarrollo turístico de la Provincia de Trujillo, 2019 César Vallejo]. Consultado en https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/62992