Aplicación del Benchmarking como práctica internacional en la gestión de alojamientos. Destino Cuba

Autores/as

Palabras clave:

alojamientos turísticos, benchmarking, estrategias, gestión, indicadores

Resumen

El benchmarking es una herramienta para las organizaciones que buscan optimizar su rendimiento y competitividad al adoptar las mejores prácticas en la industria turística. El objetivo de la investigación fue aplicar el benchmarking en la gestión de los alojamientos turísticos, buscando mejorar la eficiencia de las instalaciones en el destino mediante la implementación de estrategias concretas. Los métodos utilizados fueron teóricos y empíricos, entre los más usados: revisión documental y análisis-síntesis. El procedimiento que se empleó, constó de 5 pasos: análisis de la situación del destino turístico de Cuba; donde se empleó el análisis DAFO, selección y evaluación de dos destinos competidores a este (México y República Dominica), determinación de los principales índices e indicadores, comparación de los indicadores de los tres destinos y establecimiento de un plan de acción. Los principales resultados estuvieron en la identificación de las mejores prácticas en la Gestión de Alojamientos y la obtención de su correspondiente plan de acción.

Referencias

Antún, C. & Ojeda, T. (2004). Benchmarking de procesos logísticos. Revista Ingeniería, Investigación y Tecnología.Vol.1.

Blázquez, J., Esteban, A., Molina, A. Benchmarking de destinos turísticos: diferencias de calidad del servicio según el producto turístico comercializado. Universidad de Castilla La Mancha.

Camp, R. C. (2024). Benchmarking: The search for industry best practices that lead to superior performance. CRC Press

Codling, S. (2000). Benchmarking. Madrid: AENOR, Asociación Española de Normalización y Certificación

de Abreu, E.F., Giuliani, A.C.,Kassouf-Pizzinatto, N., Alves-Correa, D.(2006). Benchmarking como instrumento dirigido al cliente. Invenio. Vol. 9. (Núm. 17), 77-94.

Dickson, P. R. (1992). Toward a general theory of competitive rationality. The Journal of Marketing, 69-83.

Gobierno de México. (2024). Resultados de la Actividad Turística Diciembre 2023. Secretaría de Turismo. Disponible en https://www.datatur.sectur.gob.mx/RAT/RAT-2023-12(ES).pdf

Hernández, R., & Cano, F. M. (2021). The importance of Benchmarking as a tool to increase service quality in organizations. Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas. Universidad Veracruzana.

Hernández, Y; Llanes, A. y Hernández, D. (2023). Análisis comparativo de casos de buenas prácticas en la gestión de destinos turísticos en México y República Dominicana. Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio, 7 (1), 60-83. Disponible en https://doi.org/10.21071/riturem.v7i1.15551

Lopez, L. (2010). Benchmarking y su Aplicación en Turismo. Revista de Estudios Politécnicos Polytechnical Studies Review 2010, Vol VIII, nº 14. Universidad de Santiago de Compostela. 163-180)

Markin, Erik T., Swab, R. Gabrielle, Gigliotti, Robert, Duncan Nicol, Cameron, Jia, Yanki, & Mukherjee, Kaushik. (2022). Benchmarking strategic orientation and firm performance: an analysis of entrepreneurial orientation dimensions. Multidisciplinary business review, 15(2), 65-77. Recuperado de http://dx.doi.org/10.35692/07183992.15.2.7

Martínez-Trujillo, N. (2016). La referenciación competitiva en la evaluación de la calidad de enfermería. Revista Cubana de Enfermería.Vol.32. (Núm.2) ,281-289. Recuperado de https://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192016000200015#:~:text=La%20referenciaci%C3%B3n%20competitiva%20puede%20constituir,otros%20que%20las%20han%20identificado

Oficina Nacional de Estadística (ONE). Evolución del sector del turismo por año, según principales indicadores, 1980-2023. Disponible en https://one.gob.do/datos-y-estadisticas/temas/estadisticas-economicas/estadisticas-sectoriales/turismo/

Oficina Nacional de Estadística e Información. (2024). Anuario Estadístico de Cuba 2023. Turismo. Disponible en https://www.onei.gob.cu/anuario-estadistico-de-cuba-2023

Sancho, A., Garcia, G. El posicionamiento de un destino turístico en un mercado globalizado y competitivo: comparación de prácticas entre competidores y líderes. Universidad de Valencia.

Vorhies, D. W., & Morgan, N. A. (2005). Benchmarking marketing capabilities for sustainable competitive advantage. Journal of Marketing, 69(1), 80-94.

Zlatković, M. (2016). Tourism destination benchmarking analysis. European Journal of Multidisciplinary Studies, 1(1), 283-293.

Descargas

Publicado

2025-06-26

Cómo citar

Aplicación del Benchmarking como práctica internacional en la gestión de alojamientos. Destino Cuba. (2025). Investur, 1(01), e-10037. https://investur.umcc.cu/index.php/filas/article/view/44

Artículos similares

1-10 de 15

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a